fbpx
¿Qué paso con Instagram Facebook y WhatsApp?

¡Alto! Es momento de no depender solamente de Instagram – Facebook y WhatsApp

¿Qué paso con Instagram Facebook y WhatsApp? Al parecer un problema en el enrutamiento de los servidores de Facebook Inc. ha sido el culpable del grave daño que sufrieron estas redes sociales el día de hoy y por el cual el mundo entero estuvo totalmente sin servicio

Y eso nos deja mucho que pensar como emprendedores y dueños de negocios, ¡Es momento de diversificar canales de ventas!

Se cae Facebook, Instagram y WhatsApp en todo el mundo y lo primero que piensas como emprendedor@ es que seguramente hoy ha sido un día perdido. Ahora quiero que veas que pasaría si esta situación se repitiera durante 30 días, ¿estaría tu negocio online listo para soportarlo?

Seré sincera, quizá ni el mío este 100% listo, porque aceptémoslo, dependemos un montón de Instagram, los Facebook Ads y también del soporte y atención de clientes por WhatsApp, sin embargo te puedo decir que si he recorrido una parte de ese camino y aunque obviamente en días como hoy que se caen las principales redes sociales y no se facture lo mismo si podemos continuar y quiero compartir contigo algunas de mis estrategias y tips para que la próxima vez que esto suceda tu también puedas seguir.

Recuerdas el dicho que dice «No pongas todos los huevos en la misma canasta» Pues bien, de eso se trata y ten cuidado porque muchas veces tomamos la frase como si tuvieras que tener muchos emprendimientos diferentes por si acaso uno falla, pero no, realmente se trata de que dentro de tu mismo negocio diversifiques los canales para no depender de solamente 1 o 2, estos son algunos de los que yo utilizo y que tu puedes empezar a probar hoy mismo aprovechando que estamos sin algunas redes sociales:

Prueba los Marketplace


Si no estás familiarizad@ con el termino debes saber que los Marketplace son plataformas con diversidad de productos de más de un vendedor, un ejemplo claro es Mercado Libre, Linio y Amazon. Por experiencia propia te diré que aunque los Marketplace se llevan una buena tajada de tu producto en comisiones son geniales

😅 suena raro pero es verdad, ya que no necesitas hacer ningún esfuerzo extra para poder vender a través de ellos, eso si, si deseas también puedes hacerles publicidad pero en mi caso te digo que no lo hago, me enfoco solo en publicidad a mis canales propios y las ventas que llegan a través del marketplace son extras en mi negocio.  suena raro pero es verdad, ya que no necesitas hacer ningún esfuerzo extra para poder vender a través de ellos, eso si, si deseas también puedes hacerles publicidad pero en mi caso te digo que no lo hago, me enfoco solo en publicidad a mis canales propios y las ventas que llegan a través del marketplace son extras   mi negocio. 

Si estás en Colombia te voy a recomendar algunos donde puedes empezar ya mismo a subir tus productos:

    • https://www.mercadolibre.com.co/
    • https://www.linio.com.co/
    • https://www.exito.com/
    • Y ya estan montando el de comercios diferentes a restaurantes en Rappi – https://www.rappi.com.co/

Crea tu propia página web


Seguramente pensarás que esta era la opción más obvia pero no económica y en cierto modo es cierto, te digo en cierto modo porque si creas tu página web esta se puede volver tu mejor vendedor y lo mejor de todo con un solo costo inicial y costos de mantenimiento que el mismo negocio deberá cancelar pero que seguramente serán mucho más bajos que 10 vendedores atendiendo como locos chats 🙊
Es importante que si te animas a crear tu propio sitio web tengas en cuenta que una página por si sola NO VENDE, tienes que darla a conocer, posicionarla con palabras claves, llevarle tráfico y mantenerla actualizada. Pero eso si si haces bien tu ejercicio se puede convertir en tu minita de hacer dinero y en la responsable del crecimiento que tendrá tu negocio. En caso que te animes por esta alternativa te dejo aquí un enlace directo a mi agencia donde podemos ayudarte y/o asesorarte en la creación de tu sitio web.

Prueba otras redes sociales

¿Empezar de cero? SI, si ya pudiste una vez seguro que podrás una segunda y una tercera 😃. Te invito a probar las siguientes redes dependiendo de tu interés:

    • TikTok: Si quieres darte a conocer, mostrar tu negocio y conectar con personas nuevas. Ten en cuenta que al ser una red social de videos deberás crear contenido en este formato. Y aunque su mayoría de publico son Centennials (Z) ya hay muchos usuarios con otros rangos de edad entre los que podrías encontrar a tus futuros clientes.
    • LinkedIn: Si quieres darte a conocer, mostrar tu negocio y conectar con personas y empresas nuevas. Esta red social «de profesionales» como es conocida te permitirá encontrar grandes oportunidades si tienes un negocio B2B o si estás buscando y/o ofreciendo servicios, algunos de los rubros más encontrados en la plataforma son empleo, educación, temas tecnológicos, entre otros.
    • Telegram: Usala si quieres contactar directamente con una persona, para muchos es la red social que reemplaza a Instagram, así que te invito a conocerla y usarla para crear Canales, Grupos y Chats directos con potenciales clientes.

Busca canales de distribución física:


Después de lo que paso en el 2020 muchos emprendedores le temen a lo físico, pero realmente la virtualidad no reemplazo 100% lo físico y es realmente interesante lo que esta sucediendo con las tiendas de este tipo y con las cuales podrías crear alianzas para distribuir o vender tus productos. En mi emprendimiento lo hacemos y créeme, es genial la relación de ganar – ganar que se puede formar con ellos.

Ahora que leíste estas alternativas para diversificarte ¿Cuál será la primera que pondrás en práctica? Te invito a dejarme un comentario y a unirte a mi canal de Telegram estaré encantada de tenerte en mi comunidad, únete👇👇👇

Para aprender más y disfrutar de otros contenidos de marketing y emprendimiento puedes visitar: https://jesikarangelz.com/blog/

COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN

Tabla de contenidos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *