Si haz comenzado con un negocio o marca en Instagram seguro estás pensando que hacer o cómo saber si lo que estás haciendo es lo correcto o si podrías mejorar tu Instagram de alguna forma. Primero debes tener en cuenta que esta al ser una RED SOCIAL necesitará más que solo publicaciones y deberás dedicarle tiempo y creatividad si de verdad quieres que te funcione, porque como toda red social lo que busca es que las personas pasen el mayor tiempo posible en ella y con esa premisa en mente tendrás que:
- Buscar conectar con una comunidad
- Crear contenido que haga que las personas pasen más tiempo contigo
- Interactuar con las personas
- Dedicar tiempo a escuchar a tus seguidores
Ahora, está claro que tu objetivo como emprendedor es que te conozcan a ti, a tus productos o lo que tienes para ofrecerle al mundo por eso es necesario optimizar o mejorar tu Instagram, para que las personas al entrar a tu perfil entiendan que es lo que tienes para ellos. Aquí te comparto algunas recomendaciones para que las pongas en práctica.
1. Escoge tu Foto de perfil, Nombre y Nombre de usuario correctos:
A la hora de pensar en un nombre de usuario o @ para tu perfil de Instagram debes tener en cuenta que sea fácil, simple y entendible. Olvídate de los nombre imposibles de escribir, recuerda esta será una de las formas en las que las personas te buscarán, así que entre más sencillo mejor y sobre todo busca que sea en el idioma de tu cliente o si es en otro idioma revisa que este escrito de forma correcta.
En cuanto al nombre aquí hay un dato importante, el buscador de Instagram encuentra no solo por tu nombre de usuario, también lo hace por el nombre por eso usar palabras claves de tu nicho te ayudará a que otros te descubran. Por último y no menos importante esta la foto de perfil, si eres una marca usa tu logo pero ten en cuenta el tamaño que tiene la foto de perfil, así que revisa que sea legible o utiliza solo el símbolo. Si eres una marca personal recuerda tener una foto que de verdad te identifique y con la que transmitas tu misión o valores.
Te dejo el ejemplo de mi perfil para que me entiendas un poco mejor:

2.Biografía
Si de verdad quieres mejorar tu Instagram de forma tal que las personas al entrar entiendan que es lo que haces debes ponerte manos a la obra con esto.
- Resume tu propuesta de valor: En la primer línea de tu bio, cuenta algo sobre ti, a que te dedicas o quién eres.
- Destaca frases relevantes sobre tu emprendimiento o sobre ti, esto es importante para que generes confianza al lector. Ten en cuenta que en la bio de Instagram se vale usar #hashtags y @ para mencionar otras cuentas, ya que estos enlazan directamente a otros contenidos y perfiles en la red social.
- Aprovecha tu bio para generar conversiones, por ejemplo coloca datos para que tus clientes hagan pedidos, enlaces a sitios o web, o el enlace directo a tu Whatsapp (Estas frases se denominan llamados a la acción)
- Recuerda usar la URL a un sitio web, si no tienes página web puedes poner el enlace directo a tu whatsapp de empresa, si no sabes como sacarlo en este tutoría te enseño.

3. Mejora tu Instagram usando los High lights o Historias destacadas
Las historias destacadas son un acceso fácil a aquella información que es relevante para ti y necesaria para tu seguidor, en estás puedes destacar las historias que haz subido previamente y que ayudan en tu proceso de darte a conocer, conectar o incluso vender.
Lo importante de las historias destacadas es definir un icono claro, legible y con el estilo de la marca y obviamente con un contenido relevante para tu audiencia.
Aquí te dejo algunas ideas de las historias destacadas que deberías tener si eres una tienda de productos:
- Quienes somos
- Como comprar
- Tiempos de producción/entrega/envío
- Productos/Colecciones
- Clientes Felices
- Preguntas frecuentes
Si eres una marca personal / Consultor podrías tener:
- Quien soy
- Testimonios
- Tips/Educación
- Servicios
- Casos de Éxito
- Preguntas Frecuente
4. Crea un mix de contenidos
Como en la tv existen diferentes programas en distintas franjas horarias para tratar de mantener a la audiencia conectada así funciona en Instagram. Si te dedicas a publicar y publicar únicamente fotos de tus productos es como si pusieras comerciales todo el día en la televisión, horrible ¿verdad?
Es por eso que debes. crear un mix o mezcla de contenidos en los que:
- Ayudes
- Eduques
- Diviertas / Entretengas
- Persuadas
- Informes
- Vendas
5. Sácale todo el provecho a los diferentes formatos
Si acabas de empezar en Instagram tienes que saber algo, esta red social es como tener 5 en una sola 😟 Suena abrumador pero es cierto, tienes formatos para todo, historias, el feed, el IGTV, ahora los Reels y el último las Guías.
Y si aprendes a usarlos de forma estratégica te verás recompensad@, entonces lo que tendrás que hacer para sacarle el provecho a los formatos es lo que yo llamo «cacharriar» que no es más que experimentar y experimentar. Revisa las tendencias y adáptate a ellas creando contenidos en los formatos que te sientas mejor y que a su vez te ayuden a mejorar tu cuenta.
Si hablamos a Junio de 2021 estos serían los Reels, Carruseles en el Feed y por supuesto las infaltables historias.
Cómo emprendedora que empezó en esta red social hace más de 7 años te puedo decir que las cosas no son ni medio parecidas a lo que había antes, sin embargo, está es una herramienta que cada vez mejora para ayudarnos a los pequeños negocios y espero que estos tips te ayuden a mejorar tu Instagram.
Si tienes alguna pregunta por favor déjala en los comentarios =) Estaré feliz de responderte y saber que llegaste hasta aquí ❤️
2 respuestas
Muchas gracias por la enseñanza y tips.
tambien das tips de fb. yo apenas estoy empezando y comercializo productos de salud y belleza .. pero no he tenido exito de ventas por estos medios de redes de fab, instagran y no se ni como usar Tiktok, me gustaria ver tutoriales tuyo porque muestras como hacerlo muchos hablan mucho pero no se ve como hacerlo
Hola Erika, claro que si también te puedo ayudar con tips de Facebook 🙂 Lo tendré súper en cuenta, gracias por leerme <3