fbpx
Emprender un negocio online

¿Cómo emprender un negocio online?

Si estudias o si trabajas, si estas desempleado o si simplemente quieres emprender, empezar un negocio online parece la alternativa perfecta para generar ingresos extra, y no te voy a mentir lo es; pero antes de decidirte a montar un negocio online te recomiendo que leas mi artículo sobre como saber en que emprender porque déjame contarte algo, sin importar en que emprendas, si no es algo que realmente te guste o conozcas o estes dispuesto/a  a aprender triunfar será una tarea difícil.

¿Cómo emprender un negocio online?

Vamos a partir de que ya tienes el tema con el que quieres emprender tu negocio online, así que lo que te voy a enseñar a continuación es un paso a paso con el cual  yo como emprendedora he validado varias ideas de negocio, entre ellas mi empresa EllasyEllos.Co 😍

Pasos para emprender un negocio online:

A continuación te doy 9 pasos con los que puedes empezar tu tienda online, en cada uno de ellos deberías probar, medir y tomar decisiones, de esta forma vivirás en un proceso de aprendizaje constante que te ayudará a pivotear o cambiar en los momentos difíciles.

1. Empieza por lo más simple, un mínimo producto viable (MVP)

Sin importar cual sea el tipo de negocio que tengas en mente trata de empezar por un mínimo producto viable o MVP, lo que significa que tendrás que crear/comprar o hacer  un servicio o producto básico con cualidades de tu producto o servicio futuro  pero que no signifique un gran desarrollo. Esta es una forma económica y rápida para descubrir si la idea que tienes en mente realmente podría funcionar.

2. Crea las redes sociales de tu emprendimiento:

Puedes empezar con tu idea de negocio en tus propias redes sociales, contarle a tus amigos y familia, ellos son la primer forma de validar una idea. Y si no estás seguro si comenzar desde tus redes siempre tendrás la opción de empezar de cero con las redes sociales de tu emprendimiento, solo debes tener claro que tipo de negocio quieres montar y empezar creando el nombre y el logo. Ten en cuenta configurar los perfiles sociales según sea el caso.

emprender un negocio3. Sube contenido:

Si creaste las redes sociales de tu emprendimiento fue para usarlas, recuerda que debes subir contenido tanto de tu producto o servicio como contenido de valor. Esto te ayudará a mostrar tu negocio al mundo.

4. Comparte en tus perfiles personales las redes de tu emprendimiento:

Siéntete orgulloso/a de tu emprendimiento, no importa si no tienes seguidores, si algunos te dicen otra tienda de … Lo realmente importante es aprovechar tu red para dar a conocer tu emprendimiento.

5. Escucha a tu audiencia, seguidores o clientes:

Si ya subiste fotos y/o videos a tus perfiles sociales seguro que han comenzado a preguntar, puede que no sean mil mensajes pero tal vez alguien dejó un comentario demostrando su interés o te pregunto por interno el precio de algún producto; debes estar list@ para este momento y planificar las respuestas que esperas brindar a tus clientes. Así mismo debes prestar mucha atención a lo que te dicen ya que esto te permitirá encontrar pivotes o cambios que podrías hacer sobre tu emprendimiento en el caso de ser necesario

6. Paga publicidad:

Dicen que el que no arriesga un huevo no tiene una gallina, pues en digital este dicho sí que aplica. ¡Arriésgate! Ponle un poquito de dinero a las redes sociales de tu emprendimiento, seguro tendrás mayor visibilidad, mensajes o seguidores que pueden convertirse en clientes.

7. Interactúa:

Las redes sociales de tu emprendimiento son como las tuyas y obedecen a muchos parámetros como las redes personales, por eso es importante que interactúes con tus seguidores, usar las historias y sus stickers, hacer preguntas en los post e invitar a tus seguidores a comentar; dejarles comentarios a ellos y hacer concursos o sorteos de vez en cuando te ayudará a posicionar tu emprendimiento.

8. Piensa en una página web propia:

Muchos te dirán que no hace falta tener una web y empezando tienen razón, las redes sociales te permitirán muchas cosas pero lo que jamás te van a dar es la total propiedad de tus cuentas, porque la verdad es que Facebook es el propietario de todos nuestros perfiles, si hablamos de Instagram y Facebook (Y si le diste ese permiso cuando aceptaste ese contrato de letra pequeña al que solo le hiciste clic en acepto) y esa querid@ emprendedor es la mayor razón para tener tu casa propia en la web, una página siempre será tuya (a menos que no renueves tu dominio o hosting, términos que te explicaré más adelante).

Sobre tu web propia  puedes hacer lo que desees, tendrás la posibilidad de generar ventas, clientes, base de datos y sobre todo de posicionar tu emprendimiento fuera de las redes sociales.

9.  Crea estrategias para vender:

Esta es una tarea de todos los días cuando tienes un negocio online y es que ningún negocio anda solo, necesita de ti para poder mantenerse y crecer. Si quieres yo te regalo 5 estrategias para que las pongas en práctica desde ya, solo da clic aquí y descarga mi ebook

Estos son algunos de los pasos que yo he seguido al crear mis emprendimientos en digital, espero te ayuden a ti a sacar adelante esa idea que tienes en mente 🤗 y recuerda que si tienes dudas te espero siempre en mi Instagram o LinkedIn donde me encuentras como @jesikarangelz.

 

 

COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN

Tabla de contenidos

Una respuesta

  1. Excelente me parece muy importante todo lo voy a poner en práctica, sobre todo en el tema de pagar mis publicidades en redes ,antes NO lo hacia y lógico no lograba clientes ,GRACIAS MUY ÚTIL ,QUIERO ASISTIR AL CURSO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *