Hola, Hola; ya estoy de regreso por aquí después de 15 días de este 2020 para que hagamos la planeación de año nuevo. Perdón si he estado algún tiempo desconectada de mi emprendimiento personal (si señores esta marca personal es un emprendimiento más 😌) pero ha sido por diversas razones, entre ellas les cuento que abrí local ☺ de mi marca EllasyEllos.Co® donde todo ha sido un proceso bastante interesante, tenemos nuevos socios, nuevas responsabilidades y bueno ahí vamos, aprendiendo, trabajando y sobre todo poniéndole muchas ganas y ❤
Y bueno después de las fiestas navideñas, las bendiciones de año nuevo y el fin de las vacaciones seguro que tu como yo eres un poco de los que piensan este 2020 la vamos a sacar del estadio 😋 este año si voy a tener… o mejor aún este año si voy a hacer… o que tal «Este año SI voy a empezar con mi emprendimiento»
Pues bien sin importar tu objetivo para este 2020 quiero decirte que lo más importante es el PLAN, sí, el dichoso plan que deberás organizar mes a mes o semana a semana para poder lograr los objetivos que te propusiste el pasado 31 de diciembre, yo por ejemplo me propuse varios (son como 8 por ahora 😬) por eso y porque revisando los del 2019 me dí cuenta que solo cumplí la mitad de lo que me propuse en diciembre de 2018 decidí ayudarme y ayudarte con algo que pudiéramos poner en práctica juntos y así no tener excusa de lograrlo TODO.
Interesante ¿No?
Pero…¿Cómo haces tu planeación de año nuevo ?
Si llegaste a esta parte es porque estoy segura de que este año si le quieres meter la ficha a cumplir tus objetivos planteados, el negocio, la u, tus redes sociales, tu marca personal o ese sueño secretito que tienes; merece que le organicemos un plan y para ello te dejo un descargable de planner mensual, porque vale la pena que nos organicemos, planeemos y cuadremos nuestras actividades de tal forma que nos permitan lograr las metas propuestas.
Utilizarlo es muy fácil con estos sencillos pasos:
1) Lista de objetivos
Si quieres hacer la planeación de tu año nuevo debes empezar por escribir una lista de tus objetivos para este 2020, ten en cuenta escribir varias listas de objetivos bien sea personales, profesionales y/o de tu empresa, la idea es que tengas clara la meta a la que quieres llegar. En este artículo te dejo una metodología para escribir objetivos fáciles de cumplir.
2) Imprime tu hoja de planner mensual y define tu objetivo del mes
Descarga la plantilla de planner que te regalo en este artículo y aprópiate de ella, será la forma en la que podrás definir la planeación de tu año nuevo 🤗.
Una vez la tengas en tus manos marca el mes que usarás con un circulo o resáltalo y escribe tu objetivo del mes, puedes por ejemplo escribir uno o varios objetivos que tendrás, sin embargo ten en cuenta que menos es más y estar enfocados en un objetivo nos permitirá lograr grandes cosas, yo por ejemplo lo que hice fue describir donde dice objetivo uno más general y por detrás de la hoja del planner escribí la lista de los objetivos específicos que me permitirán lograr el objetivo general del mes de enero. También puedes escribir en la parte que dice necesidades cosas que son importantes para poder lograr tu objetivo macro, por ejemplo si es en tu empresa escribe si dependes de alguien para algo relacionado con tu objetivo, así:
Objetivo: Sacar la nueva colección de profesiones
En necesidades: Contratar un diseñador.
3)Define las acciones que debes realizar en el mes
Definir las acciones (actividades) bien sea comerciales o personales que realizaremos en pro de lograr el objetivo es muy importante, porque como dice el dicho pasito a pasito se llega a la meta.
Tip: Si tu planner esta enfocado en tu negocio o emprendimiento es importante tener en cuenta realizar acciones en:
- Fechas especiales con relación a la marca
- Lanzamientos
- Promociones especiales en fechas determinadas (por ejemplo en navidad, o en septiembre)
- Eventos (Por ejemplo un taller cada mes para captar clientes)
4) Evalúa los resultados
Escribir los logros obtenidos durante el mes y si se cumplió o no con el objetivo te va a ayudar a medir tus resultados, descubrir si estas haciendo buen uso del tiempo y entender como podrías mejorar algunos aspectos.
Te invito a que finalizado el mes guardes tu hoja de planner en una carpetita y hagas lo mismo durante los 12 meses del año, así podrás realizar una evaluación de tu año en diciembre y tomar acción para el año siguiente.
Adicional quiero recomendarte que trates de planear algunas de tus actividades semanales con antelación, sobre todo las que tienen que ver con los objetivos, así si que no habrá excusas 🙂 y por si acaso este planner semanal de EllasyEllos.Co podría ser de gran ayuda.
Espero imprimas y pongas en práctica estos tips de productividad y me compartas tu seguimiento y resultados en Instagram/Facebook/LinkedIn donde me encuentras como @JesikaRangelZ .
Un abrazo,
Jes
4 respuestas
Me encantó este artículo, breve y conciso, justo lo que buscaba. Gracias Jesika por compartir sus conocimientos 🤗.
Gracias a ti Aleja por leerme ❤️ Me da gusto saber que es lo que necesitabas.
Esta súper linda tu página , los colores la informacion . Gracias por tu contenido
Me gusto mucho y siempre estoy en nuevos planes y proyectos de la ayuda de las mejores manos gracias por todo y brindarnos estos espacios