fbpx

Posicionarse en redes sociales – ¡Aprende desde cero cómo saber cuál es la tuya!

Ahora que emprendiste o que tienes una empresa constituida con todas las de la ley quizás te estes preguntando si es necesario crearle redes sociales, o si será realmente importante posicionarse en redes sociales.

Pues bien antes que nada quiero contarte que en un principio lo realmente importante es al menos estar en internet, no importa si eres una marca naciente o una gran empresa, lo importante es estar, ya sea con un blog, redes sociales o una página web corporativa.

Pero…

¿Qué tan importante debe ser para una empresa posicionarse en redes?

Cada año la penetración del internet en el mundo crece, y por ejemplo en 2018 en Colombia ya éramos 31 millones de habitantes conectados a internet, es decir un 63% de la población Colombiana, según reportes de We Are Social (Agencia de marketing a nivel internacional). Hoy en día no estar aquí es como no existir (Aunque estar no es sinónimo de éxito☝️).

Ahora en el caso de las redes sociales  estas son una ventana “Gratuita” para que las empresas y emprendimientos se conecten con clientes potenciales, se den a conocer, testeen (comprueben) sus productos, servicios y mucho más. Es por ello que desde mi punto de vista es realmente muy importante aprovechar estas herramientas y posicionar nuestras marcas en ellas, sin embargo es necesario al momento de empezar la vida en redes de una marca definir cuales son las realmente importantes para la misma, ya que no todas son para todo el mundo, algo como: No a todos nos queda bien la misma ropa 😅

via GIPHY

Por eso te voy a contar cuales son las Redes sociales más usadas en Colombia y como descubrir la que mejor se adecua a tu negocio.

Según el blog de marketing Crehana en su artículo sobre redes sociales más usadas el 68% de la población Colombiana es usuaria de redes sociales de los cuales el 95% cuenta con Facebook, el 89% con whatsapp y el 57% con Instagram.

A continuación puedes ver las redes sociales con usuarios activos en Colombia:

Posicionarse en redes sociales
Fuente – Blog Crehana

Para  identificar cuál es la red social ideal para tu negocio es necesario conocer el tipo de usuarios que cada una de estas tiene y compararlo con tu cliente ideal, de tal forma que al abrir un perfil o página  tendrás mayor oportunidad de llegar a las personas indicadas.

Se qué esto parece una tarea de otro planeta porque crees que es difícil conocer los usuarios de cada red, sin embargo con lo que leerás a continuación  aprenderás a identificar las redes sociales más famosas, ten en cuenta que existen muchísimas más pero por el momento es importante que conozcas estas:

  • Facebook

A enero de 2019 Facebook ya contaba con 2.271 millones de usuarios en el mundo, de los cuales en términos de publicidad en esta red social,  se llega a un 47% de mujeres y un 53% hombres. Uno de los datos más importantes de esta red social es que el 65% de sus usuarios es mayor a 25 años lo que se traduce en una comunidad un poco más adulta.

  • Instagram

Esta red social cuenta con más de 1.000 millones de usuarios activos cada mes de los cuales la mayoría son mujeres, quienes sobre pasan en un 10% a los hombres que usan esta red social. El 80% de las personas en Instagram siguen a marcas y el dato relevante de esta red es que el 71% de los usuarios al 2019 tienen menos de 35 años siendo el rango de edad entre los 25 y 35 años el de mayor cantidad.

  • Twitter

Tiene más de 326 millones de usuarios activos al mes, es una red social que muestra información en tiempo real y es muy utilizada por las marcas para conectarse directamente con sus consumidores y brindar un servicio inmediato. La mayoría de los usuarios de esta red social se encuentran entre los 35 y 49 años.

  • LinkedIn

Es una red social de profesionales, hoy en día esta siendo muy utilizada por empresas para encontrar los perfiles adecuados a sus vacantes así que si decides buscar empleo un tip salvavidas es comenzar por crear tu perfil en esta red social. Cuenta con más de 500mil usuarios registrados donde se destacan dos rangos de edades, entre los 25 a los 34 años y los 35 a los 54.

  • Snapchat

Es una red social orientada a los más jóvenes, desde su lanzamiento en 2012 generó un gran impacto en niños y jóvenes al ofrecer contenido efímero que solo duraba 24 horas, desde aquel momento y hasta que Instagram vinculo la funcionalidad de «historias» Snapchat crecía a grandes pasos, sin embargo hoy en día cuenta con 287 millones de usuarios activos al mes, cifra que disminuye cada día.

  • WhatsApp

Red de mensajería instantánea que nació en 2009 para convertirse en la red social de textos más utilizada en el mundo, prácticamente cualquier persona con un smart phone tiene una cuenta de whatsapp. Fue adquirida en 2014 por Facebook y desde entonces a comenzado a conectarse con Instagram y Facebook vinculando funcionalidades de ambas redes sociales, por ejemplo para este año se espera que los estados de whatsapp se puedan compartir de inmediato en las otras dos redes y en 2020 se tiene planeado el lanzamiento de los anuncios así que habrá que tenerla súper en cuenta en nuestras estrategias como emprendedores.

  • YouTube

Una red social de videos que hoy en día se ha convertido en el mayor buscador de este tipo de contenido y el segundo más grande después de Google en términos generales. Cuenta con más de 1.000 millones de usuarios al mes y genera más de 500millones de visualizaciones diarias. Es una red social de Google

Estoy segura que con esta breve introducción sobre las diferentes redes sociales ya te estas haciendo una idea sobre cuál podría servirte en tu emprendimiento y una vez definas por cual o cuales comenzarás es recomendable que revises como crear un perfil que te permita tener estadísticas y sobre todo que pienses en cual será tu estrategia de comunicación en cada una. Y como sé que a todos nos viene bien una mano en cuanto estrategias te invito a descargar mi ebook con 5 estrategias para empezar un negocio en internet sin dinero el cual puedes aplicar sin importar la red social que elijas 🙂

👉 Registrate aquí para descargarlo 👈

¡Nos vemos pronto!

Jesika Rangel Z

COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN

Tabla de contenidos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *